VISTO
Que en el año 2016 se cumple el Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional, firmada en la Histórica Ciudad de San Miguel de Tucumán. Y
CONSIDERANDO
Que el advenimiento de esta fecha patria motiva la puesta en marcha de iniciativas culturales que trasciendan hacia toda la comunidad.
Que la celebración del Bicentenario es propicia para implementar acciones que permitan conservar la herencia histórica y artística de la ciudad, investigar dicho acervo y promover su crecimiento en el marco de las más diversas manifestaciones culturales.
Que es necesaria la creación y/o acondicionamiento de ámbitos adecuados para el cumplimiento de los propósitos arriba mencionados.
Que la ciudad debe contar con un espacio físico donde funcione un Museo de Arte Contemporáneo y Archivo Histórico.
Por ello;
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, SANCIONA CON FUERZA DE:
ORDENANZA
Artículo 1º.- Créase en esta ciudad, el MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO Y ARCHIVO HISTORICO, dependiente de la Dirección de Cultura y Turismo Municipal o el área que en el futuro la reemplace con similares funciones y/o atribuciones.
Art. 2º.- El nombre y la sigla que identificará al Museo de Arte Contemporáneo y Archivo Histórico será M.A.C.A.H.
Art. 3º: El M.A.C.A.H. estará integrado por:
-I) Museo de Arte Contemporáneo destinado a:
-a) Montar exposiciones de artistas de las más reconocidas vanguardias estéticas, tanto provinciales como nacionales e internacionales.
-b) La realización de conferencias, seminarios, talleres, mesas panel, cursos, laboratorios y clínicas, de diversas disciplinas artísticas, destinados a toda la comunidad.
-c) La organización de Concursos de alcance provincial, regional o nacional, de distintas disciplinas artísticas.
-d) La confección de un catálogo virtual referido a la producción de autores y artistas de la ciudad.
-e) La organización y auspicio de eventos culturales (conciertos, obras de teatro, y diversas performances artísticas).
-f) El auspicio de la participación de artistas locales en eventos nacionales o internacionales.
-g) Exhibición de Patrimonio Artístico de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
-h) Puesta en valor y restauración de dicho patrimonio.
-i) Actividades de capacitación -teórica y técnica- en relación a la conservación y puesta en valor de este legado.
-II) Archivo Histórico, destinado a:
-a) Selección de documentación y de bienes que revistan genuina importancia en vista al conocimiento de la evolución histórica del acervo de la Ciudad.
-b) Clasificación, inventario y restauración de dicho material.
-c) Digitalización e implementación de sitio Web para acceso virtual al material de archivo.
-d) Exhibición de material de valor histórico (documentos, fotografías, objetos, etc.)
Art. 4º.- Será atribución del Archivo Histórico, determinar qué documentación le será remitida para su conservación y/o tratamiento archivístico, según la importancia histórico-cultural que la misma revista.
-I) Mapas, planos, cartas (correspondencia), fotografías, grabaciones, videos, publicaciones, pinturas, esculturas, tallas, muebles, y todo otro bien de valor histórico/artístico existente en las distintas Reparticiones Municipales, serán inventariadas y quedarán a disposición del Archivo Histórico para su exhibición pública.
-II) El Archivo Histórico tomará las precauciones para la adecuada conservación y archivo de la documentación.
Art. 5º.- Se dotará al M.A.C.A.H., de un espacio físico que contará como mínimo con las siguientes instalaciones y comodidades:
-a) Un (1) anfiteatro con capacidad para 400 (cuatrocientas) personas equipado con sistemas de iluminación, sonido, cañón de proyección y pantalla.
-b) Un salón auditórium con capacidad para 100 (cien) personas, el cual deberá ser equipado para funcionar periódicamente como Microcine o Cineclub.
-c) Salas para exhibición de muestras con paredes revestidas en durlock para montaje de obras, sistemas de iluminación activados por sensores de movimiento, y reguladores de temperatura y humedad.
-d) Taller para restauración de bienes patrimoniales y documentación histórica.
-e) Depósito acondicionado con reguladores de temperatura y humedad para la conservación de Bienes Patrimoniales.
-f) Depósito acondicionado con reguladores de temperatura y humedad para la conservación de bienes del Archivo Histórico.
-g) Oficina de información cultural (Recepción) dotada de cartelera audiovisual (pantallas de plasma y computadora) para promoción de los eventos artísticos que se desarrollan en la Ciudad.
-h) Vidriera destinada a la promoción (excluyendo la venta directa) de libros y discos compactos de autores e intérpretes de la provincia.
-i) Bar/café cultural.
-j) Salas de reuniones.
-k) Dos (2) Aulas con capacidad para cincuenta (50) personas cada una.
-l) Oficinas administrativas provistas de equipamiento informático.
-m) Sala de Directorio.
-n) Depósito para servicios generales.
-o) Tres (3) Sanitarios Públicos, uno (1) de ellos adaptado para discapacitados, y Dos (2) para el personal.
-p) Cobertura de Internet por sistema wi-fi.
-q) Sistemas de Alarmas.
-r) Personal de seguridad.
-s) Gabinete guardarropas.
Art. 6º.- Por Decreto Municipal se designarán dos Sub-Directores, para que realicen las actividades de conducción institucional en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Archivo Histórico, respectivamente.
Art. 7º.- La gestión administrativa, así como la responsabilidad patrimonial correrá por cuenta de la Dirección de Cultura y Turismo Municipal o el organismo que la reemplazare.
Art. 8º.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente será imputado a la partida específica que a tal fin se asigne en el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos en vigencia.
Art. 9º.- De forma.
http://www.lagaceta.com.ar/nota/347654/Espect%C3%A1culos/Esta_semana_puede_haber_humo_blanco.html
viernes, 9 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario