
Ayer lunes 17 de mayo participe en una mesa panel organizada por la biblioteca Crisálida
en la misma conté los diferentes obstáculos y preconceptos que tuve que sortear en mi experiencia en el concejo para llegar a promulgar la ordenanza que instituye al 17 de Mayo como DIA MUNICIPAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR ORIENTACION SEXUAL E IDENTIDAD DE GENERO, siendo así nuestra ciudad una de las pocas que cuenta con esta declaración.
A continuación les dejo un fragmento de la justificación de la ordenanza el día de su aprobación:
"Quienes bregamos desde hace tiempo por un proyecto colectivo, estamos convencidos de que solo bajo el manto de la igualdad y la libertad, el individuo puede incorporarse plenamente a la sociedad y así dignificarse como persona y naturalmente como ciudadano.
Muchos de los fundamentos que se esgrimen en contra de este proyecto son de tinte moral o religioso, sin embargo, creo sinceramente en el amor al prójimo con la conciencia de que prójimo no es solamente el que piensa, vive, actúa y elige como uno, sino que prójimo es cualquier otro ser humano, independientemente de su orientación política, ideológica o sexual"
No cabe ya desconocer que todas las personas tienen derecho a ejercer libremente su sexualidad sin ser discriminadas, a ser diferentes, pero siempre gozando de los mismos derechos, a no tener que ocultarse por miedo al rechazo o incluso la violencia y que por otra parte el Estado tiene la obligación a implementar políticas publicas tendientes a incluir a estos grupos en la vida comunitaria y a generar espacios donde las mismas puedan expresarse y reivindicar su posición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario